INFORMACIÓN GENERAL DEL PRO BCAA 6000
PRO BCAA 6000 3:1.5:1.5 es una fórmula de BCAAs en polvo, altamente soluble y cómoda de preparar, con una gran concentración de aminoácidos ramificados (leucina, isoleucina y valina), que son aminoácidos esenciales que el organismo no puede sintetizar por sí mismo, por lo que deben suministrarse a través de la dieta o suplementación.
Los BCAAs son imprescindibles para el mantenimiento de la masa muscular, para acelerar la recuperación tras la actividad física y para evitar el catabolismo muscular.
El ratio 3:1.5:1.5 presente en PRO BCAA 6000 3:1.5:1.5 , hace que el aminoácido L-Leucina sea el mayoritario en su fórmula. Éste quizás es el aminoácido más determinante, ya que tiene un impacto muy alto sobre el desarrollo muscular y la estimulación de la síntesis proteica.
Gracias a su formato extra soluble, PRO BCAA 6000 3:1.5:1.5 permite preparar bebidas con una gran disolución para una mejor absorción.
PRO BCAA 6000 3:1.5:1.5 contienen BCAA’s formulados con activación mTOR + GLUTAMINA
Si nunca has oído hablar de mTOR debes saber que es una de las vías anabólicas y de síntesis de proteínas más desvaloradas conocidas por el hombre.
La proteína «diana de rapamicina en células de mamífero» conocida habitualmente como mTOR por sus siglas en inglés (mammalian Target of Rapamycin) es una proteína que se encuentra presente en las células de los animales mamíferos y que tiene importantes funciones. La familia de proteínas TOR está implicada en el control del inicio de la transcripción del ARNm, la organización del citoesqueleto celular de actina, el tráfico de membrana, la formación de ribosomas y la regulación del crecimiento, proliferación y muerte celular. Por tanto esta proteína es responsable de una amplia gama de funciones fisiológicas y metabólicas en varios tipos de células, incluyendo tanto los adipocitos (células grasas) como los miocitos (células musculares).
Entre sus muchas funciones,
destacamos que mTOR es responsable del crecimiento hipertrófico (un aumento en el tamaño de las celdas musculares, por ejemplo), la síntesis de proteínas y la morfogénesis del tejido. Como resultado, los compuestos que se dirigen a los sistemas de regulación de mTOR han sido muy buscados desde hace mucho tiempo.
Una amplia gama de datos han sugerido que los aminoácidos son capaces de regular directamente las vías de señalización mTOR en el músculo esquelético (1, 2, 3, 4), incluyendo la posibilidad de que se activen algunos de los elementos de señalización celular contra la corriente de mTOR en la insulina y las vías de señal del factor de crecimiento.
COMPOSICIÓN Y PRESENTACIONES
AMINOACIDOS X SERVICIO 3;1.5;1.5

Anónimo (usuario verificado) –
Bueno